¿Por qué baja la presión de los neumáticos en invierno?

Con la llegada del invierno, es común que muchos conductores noten que sus neumáticos pierden presión más rápido de lo habitual. Esta situación, lejos de ser una coincidencia, tiene una explicación física clara y puede comprometer la seguridad al conducir. En esta nota, te contamos por qué ocurre este fenómeno, cómo prevenirlo y qué medidas tomar para cuidar tus neumáticos durante los meses más fríos.
- La baja temperatura provoca que el aire dentro de las cubiertas se contraiga y pierda presión.
- Conducir con presión inadecuada reduce el agarre y aumenta el consumo de combustible.
- Es fundamental revisar la presión de los neumáticos al menos una vez por semana en invierno.
¿Por qué los neumáticos pierden presión en invierno?
Cuando la temperatura ambiente baja, las moléculas de aire dentro del neumático se contraen, generando una disminución de la presión interna. Por cada 10 °C que baja la temperatura, la presión de los neumáticos puede reducirse hasta 1 PSI. Esto no significa que haya una pérdida real de aire, sino una disminución de la presión medida.
¿Es normal que las cubiertas pierdan aire?
Sí, es completamente normal que en invierno notes una baja en la presión de tus neumáticos, incluso si no hay pinchaduras ni fugas visibles. Es un fenómeno físico que afecta a todos los vehículos por igual, y por eso se recomienda tener un control más frecuente durante esta estación.
Tips para mantener la presión correcta
- Revisar semanalmente: Verificá la presión con un manómetro fiable, preferentemente cuando los neumáticos estén fríos.
- Seguí las indicaciones del fabricante: Encontrarás la presión recomendada en el manual del auto o en la etiqueta del marco de la puerta.
- Controlá antes de viajes largos: Especialmente en rutas con climas extremos.
- No sobreinfles: Una presión excesiva puede ser tan peligrosa como una baja.
Consecuencias de no controlar la presión
Circular con neumáticos desinflados o con presión incorrecta puede provocar un mayor desgaste, pérdida de adherencia en curvas, aumento en la distancia de frenado y mayor consumo de combustible. Además, eleva el riesgo de sufrir accidentes o daños en la estructura del neumático.
Neumáticos Bridgestone y Firestone: rendimiento confiable en invierno
En condiciones invernales, contar con neumáticos de alta calidad hace una gran diferencia. Las marcas Bridgestone y Firestone se destacan por ofrecer cubiertas que mantienen una presión más estable y un comportamiento superior en bajas temperaturas, gracias a compuestos avanzados y diseños optimizados para el clima frío.
Bridgestone ofrece modelos como el Turanza T005, que incorpora una estructura reforzada y un compuesto con sílice de alto rendimiento que conserva su elasticidad incluso en temperaturas bajas. Esta tecnología reduce el riesgo de pérdida de presión y mejora la tracción en superficies mojadas o heladas.
Por su parte, Firestone destaca con el modelo Winterforce 2, diseñado especialmente para el invierno. Este neumático proporciona mayor adherencia sobre nieve y hielo, y una distribución uniforme de la presión, lo que evita deformaciones que puedan provocar fugas de aire con el frío.
Además, algunos modelos Bridgestone incluyen tecnología Run Flat, que permite seguir conduciendo aunque el neumático pierda presión, brindando seguridad adicional en caso de pinchadura durante climas adversos.
Elegir neumáticos de marcas líderes no solo garantiza mayor durabilidad, sino también una respuesta más segura y estable frente a los desafíos del invierno.
Preguntas frecuentes
Conclusión
Entender por qué bajan los niveles de presión en los neumáticos durante el invierno es fundamental para una conducción segura y eficiente. Con simples hábitos de control podés extender la vida útil de tus cubiertas y evitar riesgos innecesarios. En Gomatodo podes acercarte a chequear la presión de tus neumáticos así como otros componentes vitales como el triángulo de seguridad de tu vehículo.
Fuente: Drivim | La presión de los neumáticos en invierno